viernes, 4 de abril de 2025

MESA REDONDA “PEREGRINAS DEL SIGLO XXI RETOS Y VIVENCIAS EN EL CAMINO”


 La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Utrera, como es habitual cada primavera, llevará a cabo una Mesa Redonda titulada “PEREGRINAS DEL SIGLO XXI RETOS Y VIVENCIAS EN EL CAMINO”. Este evento se celebrará el jueves 24 de abril a las 19:30 horas en el salón de actos de la Casa de Cultura de Utrera, ubicada en la calle Rodrigo Caro nº 3.

En esta ocasión, se abordará el tema desde la perspectiva femenina, centrándose en las experiencias de las mujeres que realizan el camino y enfrentan diversas dificultades, incluida la soledad en tramos a veces desiertos, lo que puede implicar ciertos riesgos e inseguridades. La Asociación considera que este enfoque resulta valioso para todos los peregrinos, ya sean hombres o mujeres, que estén preparando su viaje o ya lo hayan completado, ya que ofrecerá una visión diferente de las experiencias vividas.

La mesa redonda estará compuesta exclusivamente por mujeres, quienes compartirán sus historias y perspectivas, permitiéndonos adentrarnos en un mundo que, en ocasiones, puede parecernos distante. A través de sus relatos, podremos comprender mejor tanto los retos como las alegrías que encuentran en el camino, enriqueciendo así nuestras propias vivencias.

Las ponentes convocados para que desarrollen con nosotros su conocimientos son los siguientes:

 Dª María del Mar Jara Aroca - Educadora

Dª Ignacia Ruiz Bernal - Emprendedora

Dª Beatriz Jiménez Rodríguez - Estudiante

Dª Ana Algaba Lorente - Empresaria

Todos ellos moderados por la vicepresidenta de la Asociación,

Dª Encarnación Ojeda Martínez.

 

La Junta Directiva

lunes, 20 de enero de 2025

19 ENERO 2025 - CAMINO DE LA FRONTERA - PEDRERA A ESTEPA

            El domingo 19 de enero como estaba previsto nuestra Asociación realizo la etapa 5ª del Camino de la Frontera desde Pedrera a Estepa donde participamos 9 socios y Félix Cabello, canario afincado en Sevilla amigo nuestro y gran persona.

 Con horario casi británico realizamos la salida a las 8:00 para desplazarnos hasta Estepa dejar un vehículo y continuar hasta Pedrera población de salida donde después de un desayuno para coger fuerzas y a las 10:00 horas realizamos la foto de rigor en la iglesia de San Sebastián como punto de salida.

         Tras recorrer varias calles de Pedrera nos adentramos en un bonito camino cómodo para andar y sin apenas dificultad como el camino de los Corrales, la Cañada Real de Ronda y tras un tramo de carreta secundaria nos adentramos en la población de Gilena.

Nos hacemos una foto en una rotonda con el nombre de la población nos continuamos por el llamado Cordel de Fuentes de Andalucía a Gilena.

Ya por la vía de servicio de la A-92 pasamos junto a una cantera de mármol, donde Diego Gómez nos cuenta una historia sobre estos mármoles en la época del emperador Trajano.

Empezamos una subida de un desnivel de unos 100 metros desde el km 9.4 al 11,5 que subimos tranquilos y charlando, eso si parando en un cartel anunciando los mantecado de Estepa y evidentemente nos sacamos una foto con el cartel a nuestras espaldas.

Una vez superado este pequeño repecho, hacemos una parada en la Fuente de Roya, donde nuestro amigo Feliz Cabello, saca una botella de vino, queso, dátiles y frutos secos, que bien sentados, y entre charla y risas damos buen acopio de las viandas.

Con el estomago engañado, continuamos por un acerado cómodo hasta llegar a las 13:30 hasta la iglesia de Ntra. Sra. de los Remedios, fin de nuestra etapa de hoy y con un total de unos 13,5 km.

Después de acércanos a Pedrera a recoger el coche que se había quedado allí vamos a reponer fuerzas al restaurante Homenaje donde con trato agradable, y lugar tranquilo donde con una charlar distendida de lo acontecido en la etapa damos cuenta de los platos.


Después de una merecida comida, nos acercamos a la fabrica de mantecados La Ponderosa donde nos esperaba D. Vicente Cejas propietario de esta entidad estepeña y amigo de dos socios nuestros Diego Gómez y Pepe R. Apresa donde nos agasaja con un surtido de mantecados para probarlos tomando un café en la misma cafetería de la fábrica y contándonos historia y anécdotas de los mantecados donde a decir verdad nos reímos bastante con él.

Tras un café, varios mantecado y donde nuestro estomago no podía más, volvemos al interior de la fabrica y nos enseña donde se hace la producción de estos manjares estepeños e igualmente ilustrándonos sobre su producción y mercado.

Tras la despedida y dándole las gracias a D. Vicente por la amabilidad, el trato recibido, y el regalo que nos hizo a cada uno de los participantes, solo desearle lo mejor en esta vida y que todos sus planes se vean realizados.

Y hasta aquí un día que queda para el recuerdo para aquellos que realizamos esta ruta, que quizás repitamos para noviembre, y así aprovechar y traernos mantecado para las próximas navidades.

De nuevo gracias a cada uno de los participantes y en especial a Félix, por ese regalo que nos hizo en la Fuente de Roya.





























domingo, 12 de enero de 2025

19 ENERO 2025 - CAMINO DE LA FRONTERA - PEDRERA A ESTEPA

     

    El domingo 19 de enero de 2025, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Utrera, realizará una etapa del denominado, Camino de la Frontera desde Pedrera hasta Estepa.

    Con salida a las 08:00 horas desde las cercanías del supermercado Carmela. Nos dirigiremos hasta la Iglesia de San Sebastián, situada en la Pza. Guzmán y Andrés, 56 en Pedrera donde dejaremos quedaran todos los asistentes, a excepción de los vehículos que irán hasta la Iglesia de Los Remedios sita en la Pza. de los Remedios en Estepa.

    Una vez aparcados los vehículos, la mitad volverán nuevamente a Pedrera, para desayunar y emprender la marcha desde Pedrera hasta Estepa aproximadamente sobre las 10:00 horas.

    Tras 13,5 Km llegaremos a nuestro destinos aproximadamente sobre las 13:15 horas.

    Una vez terminados, volveremos a Pedrera, para recoger los vehículos.

    Después de las fotos de rigor, nos iremos a Restaurante Don Polvorón a pie de autovía y con menú variado.  (hay que apuntarse para realizar la reserva).

    Puedes inscribirte por WhatsApp al número de teléfono 643 86 01 02.

    No dejes de apuntarte para compartir este día de ocio.


La Junta Directiva

sábado, 28 de diciembre de 2024

FESTIVIDAD DE LA “TRASLATIO” DEL APOSTOL SANTIAGO



 




Queridos socios y amigos:

Por primera vez nuestra Asociación quiere celebrar el 30 de diciembre, lunes, a las 20:00 horas en la parroquia de Santiago el Mayor de Utrera un acto litúrgico con motivo de la “Traslatio” del cuerpo del Apóstol Santiago.

En el antiguo ritual hispano-mozárabe la fiesta del martirio de Santiago se celebraba el 30 de diciembre, sin embargo, después de descubrirse el cuerpo en Compostela, se empezó a celebrar el 25 de julio.

El 30 de diciembre pasó a celebrarse la “Traslatio” haciendo referencia al traslado del cuerpo del apóstol Santiago desde Jerusalén al puerto de Iría Flavia, en Padrón. Hay constancia de esta festividad desde 1588, aunque fue en 1646 cuando las Cortes de Castilla dieron oficialidad a la conmemoración.

Según la tradición, Herodes Agripa, rey de Judea, mandó decapitar en Jerusalén a Santiago el Mayor, primer mártir de los apóstoles. Los siete discípulos (“varones apostólicos”) que habían acompañado a Santiago cuando estuvo en España, robaron por la noche el cuerpo desmembrado que Herodes prohibió enterrar para que fuese pasto de las alimañas. Lo trasladaron en secreto al puerto de Jaffa donde milagrosamente encontraron una nave que los llevó a Iría Flavia (Padrón) cerca del Finís Terrae. Desde allí, por tierra, lo condujeron hasta el lugar que hoy ocupa Santiago de Compostela.

La Junta Directiva

FELIZ NAVIDAD


 

MESA REDONDA “PEREGRINAS DEL SIGLO XXI RETOS Y VIVENCIAS EN EL CAMINO”

  La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Utrera, como es habitual cada primavera, llevará a cabo una Mesa Redonda titulada “PEREG...